+593 2 3980 893
la-radio@hcjb.org
Cuando hayas visto el video, tómate un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas.
Juan escribió su relato del Evangelio «para que podamos llegar a creer que Jesús es el Mesías y que, al creer, podamos tener vida en su nombre». Juan no le dice eso explícitamente al lector hasta el final del libro (Juan 20:31). Pero desde el principio, comunica sus intenciones mediante recursos literarios. Juan presenta a Jesús como la Palabra que hizo que toda la vida existiera y como la luz del mundo. Al repetir las palabras y metáforas de las primeras páginas de Génesis, Juan compara el ministerio de Jesús con el comienzo de toda la creación. Luego continúa tejiendo ecos de Génesis a lo largo de su relato para ayudar a los lectores a ver cómo Jesús es el dador de la vida de la nueva creación.
Lee: Juan 1:1-14
Jesús es el Hijo de Dios, que da vida eterna a todo el que cree en su nombre. Eso lo vemos a través de las señales y los milagros que hace, actuando con la autoridad de Yahweh para sanar al mundo quebrantado. Y cuando el pueblo cuestiona si es el hijo de Dios, Jesús responde siete veces: “Yo soy”.
Juan hace énfasis en la capacidad única de Jesús para dar vida eterna, algo para lo que sólo Dios tiene autoridad. También introduce a las personas a una nueva vida en él. Al creer que él es el Mesías y el Hijo de Dios, los seguidores de Jesús pueden tener vida eterna y libertad del pecado. Mediante su fe, ellos también serán empoderados para realizar actos radicales de bondad, generosidad y amor desinteresado mientras viven de acuerdo con el Reino de Dios.
El Evangelio de Juan hace énfasis en Jesús como Dios encarnado y la realidad a la que apunta toda la historia bíblica. Juan lo enfatiza en los pasajes iniciales que afirman que Jesús estaba presente con Dios en la creación y que, en realidad, es Dios mismo. Es una afirmación audaz, Juan pasa el resto de su relato del evangelio haciendo énfasis en la identidad de Jesús como Dios en forma humana.
Aprende la Biblia con herramientas mediáticas en español que guían a individuos y grupos para estudiar su historia.