A finales de 1950, el costo del uso de generadores a diesel para la transmisión de HCJB incrementó. El equipo técnico comenzó a pensar en hacer una planta hidroeléctrica junto al río Papallacta para así disminuir los costos.

Bob Wittig halló, a un precio irrisorio, un generador hidroeléctrico usado en los EE.UU.

El personal de HCJB construyó una represa y un tubo grande para llevar el agua al generador unos 135 metros abajo. El proyecto de 1.8 megavatios, se completó en 1965.

El proyecto hidroeléctrico en Papallacta, y otros después, tuvo un enorme impacto en el ministerio de HCJB. Al proveer electricidad a bajo costo, HCJB logra expandir su tiempo de transmisión, con más potencia, en más idiomas y a un mayor número de países en el mundo.