Familia Conectada
En los hogares donde las relaciones son buenas, Internet y el celular refuerzan los vínculos; escucha esta narración del Tejedor de Historias
En los hogares donde las relaciones son buenas, Internet y el celular refuerzan los vínculos; escucha esta narración del Tejedor de Historias
Lenín Moreno ofrece vender medios incautados y suprimir la Supercom
Lenín Moreno se refirió al proyecto de reforma a la Ley de Comunicación y los medios incautados, durante su informe semanal El Presidente informa de este lunes.
…
Ejecutivo plantea el cierre de la Supercom
La terna para la elección del nuevo titular de la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) no se enviará al Consejo de Participación Transitorio.
…
Richard Martínez va de la Cámara de Industrias al Ministerio de Finanzas
El economista Richard Martínez fue designado como nuevo ministro de Economía y Finanzas, informó la noche del 14 de mayo del 2018, la Secretaría de Comunicación (Secom).
…
La información del secuestro del equipo periodístico será confidencial hasta que la CIDH conforme la Comisión
La información que el Gobierno entregó a los familiares del equipo periodístico de diario EL COMERCIO corresponde a los informes de las actividad que los ministerios del Interior, de Defensa y Cancillería realizaron durante el secuestro y posterior asesinato de las tres víctimas, indicó Carlos Arizaga, abogado de la familia del fotógrafo Paúl Rivas.
…
Precios en industrias se controlarán
Las industrias avícolas, piladoras de arroz y exportadoras de banano serán sometidas a un control interinstitucional para que se respeten los precios establecidos en los acuerdos ministeriales respectivos.
…
USD 112 millones invertirá Petroamazonas en bienes y servicios en la Amazonía
La contratación de bienes y servicios para la industria petrolera se fortalecerá en la provincias de Sucumbíos, Orellana y Napo. En este año, la empresa pública Petroamazonas invertirá cerca de USD 112 millones.
…
40% de proyecto Mirador está suspendido
El 40% del proyecto minero de cobre a gran escala Mirador, ubicado en Zamora Chinchipe, se encuentra paralizado desde el pasado 21 de marzo.
…
Cientos de argentinos marchan contra “tarifazo” de Macri y FMI
Varios centenares de personas marcharon en el centro de Buenos Aires en contra del “tarifazo” en los servicios públicos y de que el Gobierno argentino acuda al Fondo Monetario Internacional en una jornada en la que el dólar superó los 25 pesos para la venta.
…
Liga de Quito mantiene la punta tras superar a Macará
Liga de Quito mantiene el liderato del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol en la décima tercera fecha, luego de derrotar 2-1 a Macará la noche de este lunes 14 de mayo en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Entrevista al Ing. Raúl Tello, asambleísta por Pastaza. La conversación se centró en la Ley Amazónica, juicio político a Gustavo Jalkh.
Todos creen tener la mejor familia, pero nosotros sí que la tenemos, por eso, porque nos tenemos. Todo lo que soy hoy se lo debo a Dios y a Uds.
A cada sueño, sacrificio y trabajo que hemos realizado.
A mis padres por ser un ejemplo de amor saludable, por enseñarnos a amar a Dios y a valorar a las personas. A ustedes no les quedaron grandes las palabras: Papá y mamá.
Tener a dos padres así, que entregan amor y pasión diaria, que están siempre en las buenas y en las malas unidos contigo, pendientes de todo lo que te rodea, que te ayudan a levantarte y te aconsejan para no caer en lo mismo, que lloran y ríen contigo; tenerlos para mí se llama FELICIDAD.
A mis hermanos por regalarme el privilegio de entender cómo se siente tener que compartir, cuidar y proteger la vida y el corazón de alguien más que no soy yo. Por sus abrazos y besos en cada circunstancia difícil. Porque cada vez que algo me agobia o me llena de alegría lo primero que quiero es llamarlos y contarles.
Mi familia gracias a Dios es de las que funcionan. Y por muchos obstáculos que existan, hasta ahora hemos encontrado salida. No quiere decir que no tengamos problemas, claro que sí, la vida no es fácil, pero es mejor superarlos juntos que solos, así la cuesta arriba se hace más corta y fácil.
Dios nos bendijo con este templo llamado hogar, y por muy agotador que se haya hecho el día, siempre merece la pena continuar o en algunos casos, volver a empezar. Verlos bien me complace y me da fuerzas para seguir dando pasos.
Una vez más puedo afirmar, que “la UNIÓN hace la fuerza”. .
Como los admiro, como los respeto, como los amo.
Recuerdo mis días de adolescencia; todo era distinto. Aún se tenía a una buena cantidad de madres en casa que esperaban a sus hijos con el almuerzo caliente y con tiempo suficiente para escucharte sobre los avatares del día con los compañeros y profesores del cole. Parece ayer esos momentos vividos que se los ha llevado el correr de los años, cuando olvidamos por descuido, cansancio o por la prisa de la mañana algún trabajo importante, y no te quedaba más que asumir la responsabilidad y tal vez suplicar al maestro entregar al día siguiente. O cuando llegabas a casa y o sorpresa no había nadie; encontrabas una nota en la que decía: -tuve que salir, mi vida; caliéntate la comida. Con amor, mamá. Y para saber algo de ellos, tocaba esperar largas horas hasta su llegada. ¡Qué tiempos aquellos!
Ahora, las cosas han cambiado; la vida va aún más a prisa y aunque no se tenga a mamá o papá cerca la mayoría del día, se puede estar conectados, se puede estar comunicados. Si nuestros hijos necesitan algo, nos localizan por un whatsapp; si queremos invitar a nuestro cónyuge a cenar le escribimos por Messenger; y si es realmente algo emergente usaremos una llamada al instante. Así de fácil y rápido.
Lo triste es cuando celulares, computadoras, IPod’s, tabletas y demás dispositivos en vez de mantenernos conectados nos mantienen desconectados unos con otros. Está claro que el uso adecuado de la tecnología aporta innumerables ventajas para el conocimiento, para comunicarnos y otros; pero un excesivo y mal uso puede generar riesgos familiares como: niños y niñas que se aíslan del mundo frente a los dispositivos inteligentes, personas que basan sus relaciones personales en contactos cibernéticos, cónyuges que establecen relaciones a escondidas por medio de redes sociales. Además, de estar a un clic de contenidos violentos, de pornografía y más.
Frente a esto, como padres estamos llamados a actuar con sabiduría y a establecer límites, a hablar con nuestros hijos sobre el uso inadecuado de la tecnología y sobre los riesgos que esta conlleva. Además de acordar tiempos concretos para el uso de todo dispositivo tecnológico. Y sobre todo estamos llamados a estar conectados con el amor que se construye de persona a persona, con tiempo de calidad y cantidad.