La Marcha de la Vida
La Marcha de la Vida es un movimiento que nació en Alemania y ha llegado a varios países de América Latina para levantar una voz en favor del perdón y reconciliación con el pueblo judío.
La Marcha de la Vida es un movimiento que nació en Alemania y ha llegado a varios países de América Latina para levantar una voz en favor del perdón y reconciliación con el pueblo judío.
Porque no lo merecía, pero lo hiciste, porque no conocía tu nombre, pero tú sí el mío.
Por cargar en la cruz, el peso que era mío.
Por amarme sin condiciones, por jugártela por mí con cada gota de ti.
Porque cuando abriste tu corazón, lo abriste entero, y cada latido era por mí, en ti.
Por susurrar mi nombre en tu último aliento, por secar mis lágrimas con besos, por cargarme en brazos, quitarme el dolor y tomar mi lugar.
Por dormir un rato en esa tumba, pero vencer a la muerte sin piedad a los 3 días, porque sorprendiste al mundo, pero me sorprendiste a mí, de gracia inmerecida.
Porque por ti, tengo un sendero, un camino y un propósito; porque tu vida es el espejo en que me quiero mirar, por caminar sobre el agua conmigo cuando me siento en alta mar.
Porque sigues sanando, sigues llevando vida, sigues haciendo milagros y mucho más que eso.
No solo por lo que hiciste, sino por lo que sigues haciendo, hasta el día en que pueda verte cara a cara y por la eternidad…te agradezco.
ESPECIAL: CAMINO HACIA EL CALVARIO
Ecuador toma acciones de seguridad para feriado de Semana Santa
El gobierno ecuatoriano informó que se ha implementado un plan de seguridad interinstitucional para que turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar del próximo feriado de Semana Santa.
«Las instituciones de turismo, movilidad y seguridad destinarán personal especializado al servicio de la ciudadanía», informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador.
…
250 organizaciones trabajaron en el Acuerdo por la Gobernabilidad
Representantes de sectores empresariales, gremios artesanales, cámaras de la producción y organizaciones sociales participaron, este miércoles 17 de abril, en la entrega del Acuerdo por la Gobernabilidad al vicepresidente Otto Sonnenholzner.
El Segundo Mandatario será el encargado de poner en práctica lo pactado por estos organismos sociales y económicos, quienes trabajaron en proyecto, junto con la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas.
…
La devolución de IVA a exportadores será inmediata en Ecuador
Los exportadores accederán a la devolución inmediata del impuesto al valor agregado (IVA) desde fines de este abril del 2019. El Servicio de Rentas Internas (SRI) emitió la circular que se publicó en el Registro Oficial para definir el procedimiento para que los empresarios de este sector puedan acceder al beneficio.
INTERNACIONALES
Moscú: «Una acción de fuerza de EE.UU. en Venezuela es una posible realidad»
Moscú considera que el uso de la fuerza por parte de EE.UU. en relación a Venezuela no es algo abstracto, sino «una posible realidad», ha afirmado este jueves la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
«El tono duro y agresivo del representante de las fuerzas armadas
DEPORTES
Independiente se clasifica, tras eliminar a Unión en penaltis
El Independiente del Valle de Ecuador se clasificó a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, tras ganar 4-2 al argentino Unión de Santa Fe en la tanda de penaltis, luego que en el tiempo regular venciera por 2-0, con lo que igualó la serie (2-2).
El atacante Alejandro Cabeza, del equipo ecuatoriano, abrió la ruta de la victoria, al minuto 7, y el defensa Yiemar Gómez, marcó en su propia meta, al minuto 55, para dejar la serie igualada, ya que Unión había ganado por 2-0 el partido de ida.
…
Un empate sin goles le basta a Mushuc Runa
Un empate sin goles dará paso este jueves 18 de abril a Mushuc Runa a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, jugando de local en el estadio Bellavista frente a Unión Española. El cuadro chileno necesita ganar o empatar por más de dos goles para continuar en el torneo sudamericano.
El haber igualado 1-1 en el partido de ida disputado en Chile dejó con ventaja al cuadro ecuatoriano, por lo que el equipo chileno ha tomado todas las precauciones para evitarse los efectos de la altitud de los 2.500 metros sobre el nivel del mar en que se ubica Ambato, ciudad sede del compromiso.
La entrevista giró en torno a la Semana Santa. Entrevista al Pastor José Crespo.