Trombosis venosa profunda: tratamientos modernos y cuidados clave
Un coágulo puede cambiarlo todo, pero el tratamiento correcto también. En este episodio de Ciudad Médica, el dr. Don Ován Ruiz (cirugía vascular) explica cómo hoy los anticoagulantes orales directos han simplificado el manejo de la TVP frente a la warfarina, cuándo aún se usa esta última y por qué la adherencia al tratamiento evita […]
Ictus (ACV): prevenir, reconocer y actuar a tiempo
Un ictus llega de golpe, pero hasta 9 de cada 10 pueden prevenirse. En este episodio de Ciudad Médica, el Dr. Víctor Paredes (neurología) explica cómo cuidar tus factores de riesgo y reconocer las señales tempranas —incluida la isquemia cerebral transitoria— para actuar sin perder minutos valiosos.
TVP en jóvenes y deportistas: el coágulo que no ves
¿La trombosis venosa profunda es “cosa de adultos mayores”? No siempre. En este episodio de Ciudad Médica, el Dr. Donovan Ruiz (cirugía vascular) explica por qué la TVP puede aparecer también en atletas y jóvenes: compresiones venosas por sobreentrenamiento (p. ej., síndrome del estrecho torácico), golpes, anticonceptivos o predisposición genética. Hablamos de señales sutiles, diagnóstico […]
Trombosis venosa profunda: señales silenciosas y prevención
¿Dolor o hinchazón en una sola pierna después de viajar, estar inmóvil o tras una cirugía? No lo dejes pasar. En este episodio de Ciudad Médica, la dra. Sandra Romero (cirugía vascular) explica qué es la trombosis venosa profunda (TVP), por qué puede derivar en embolia pulmonar y cómo actuar a tiempo para evitar complicaciones.
Tu circulación importa: hipertensión, várices y trombosis
¿Piernas pesadas, venitas marcadas o presión alta “silenciosa”? No lo normalices. En este episodio de Ciudad Médica, la dra. Sandra Romero (cirugía vascular) explica, con lenguaje claro, cómo cuidar tus arterias y venas: por qué las várices no son solo estética, qué hacer para controlar la hipertensión y cómo detectar a tiempo una trombosis.
¿Cirugía o tratamiento conservador? Decidir bien tras una lesión
No toda lesión deportiva necesita bisturí. El Dr. Alexander Soto (traumatología) explica cómo decidir entre cirugía y manejo conservador según el tipo y gravedad de la lesión, tu perfil (élite, amateur o aficionado) y si es una reagudización. Con ejemplos claros —como esguinces tratados con rehabilitación exitosa— entendemos cuándo operar y cuándo no.
Después de la lesión: readaptación y regreso al deporte sin miedo
Una lesión no es el final: es una pausa que necesita un plan. En este episodio de Ciudad Médica, con el dr. Diego Girón (medicina del deporte), diferenciamos rehabilitación (quitar dolor y recuperar la vida diaria) de readaptación deportiva (volver a tu nivel, con confianza y sin recaídas). Paso a paso, cómo organizar el retorno […]
Rendimiento inteligente: entrena mejor, no solo más
¿Más horas y más dolor siempre significan más progreso? No. En este episodio de Ciudad Médica, el dr. Diego Girón (medicina del deporte) explica cómo optimizar tu rendimiento con un plan individualizado, sostenible y con foco en la salud integral: carga bien medida, descanso real y prevención del sobreentrenamiento.
Lesiones musculoesqueléticas: dolor, diagnóstico y regreso seguro.
¿Te duele al entrenar o después de una jornada larga? No es “normal” ni hay que taparlo con pastillas. En este episodio de Ciudad Médica, el dr. Carlos Blom (medicina del deporte) explica qué son las lesiones musculoesqueléticas, cómo se diagnostican bien y por qué una recuperación funcional —sin inmovilizaciones innecesarias— acelera el retorno seguro […]
Chequeo precompetitivo: tu mejor carrera empieza en el consultorio
¿Vas a una 5K, un triatlón o vuelves al fútbol de los fines? Antes de exigirte, conócete. En este episodio de Ciudad Médica, el dr. Carlos Alberto Blom (medicina del deporte) explica por qué la evaluación precompetitiva cuida tu corazón, previene lesiones y te ayuda a rendir mejor con un plan seguro y realista.