NO TODO EMPRENDIMIENTO NACE DE UNA CRISIS

2017-11-24T10:50:35-05:0024 noviembre, 17|

Hay una frase conocida que dice: “En momentos de crisis, se revela lo que realmente hay en el corazón”; y esta es una verdad que aplica tanto para aspectos positivos como negativos de los seres humanos. Existen muchas personas que han descubierto ese espíritu emprendedor a raíz de experimentar momentos muy difíciles en sus vidas, como ser despedidos de su trabajo o quedar endeudados por una enfermedad inesperada. Sin embargo, [...]

La diferenciación es la clave de un emprendimiento

2017-09-08T10:46:02-05:008 septiembre, 17|

Luego de artículos anteriores donde he hablado del emprendimiento desde la perspectiva la fe - lo cual, a decir verdad, es lo que me llena y da sentido a lo que hago porque la conciencia de Jesucristo en mi vida es lo que me sostiene -, vuelvo ahora a escribirte desde una perspectiva técnica. El mercado en el que se encuentren los posibles clientes de un nuevo negocio es complejo, [...]

El proceso de desarrollo de una empresa: la aceleración del emprendimiento

2017-04-28T10:35:37-05:0028 abril, 17|

En la publicación anterior les expuse sobre el hecho de que emprender un negocio implica un proceso que busca dar los pasos necesarios para transformar la idea en una empresa. Asimismo, desarrollar una empresa en torno a una idea de negocio es un proceso complejo y apasionante, el cual requiere de cimientos sólidos de inicio,  y los mismos se empiezan a colocar en la fase de incubación, la cual tiene [...]

El proceso de desarrollo de una empresa: la incubación del emprendimiento

2017-04-07T11:28:12-05:007 abril, 17|

Si me pregunto sobre cuál es la mayor necesidad que atraviesan muchos emprendedores talentosos en el país, sin duda alguna, la respuesta que viene a mi mente no se refiere a mecanismos idóneos para la obtención de “capital semilla” a los fines de implementar sus ideas de negocio… Dicha respuesta, más bien, es sobre la necesidad de estos emprendedores de aprender a seguir un proceso para madurar la idea de [...]

Criterios para emprender un negocio (parte 2)

2017-03-10T10:51:05-05:0010 marzo, 17|

Una cuestión fundamental para administrar los riesgos inherentes a todo emprendimiento tiene que ver con el compartir esfuerzos, conocimientos, experiencias, logros y fallos. Sin duda, emprender es mejor acompañado que en soledad; esto es porque las alianzas estratégicas que construyas para el impulso de tu idea de negocio te traerán una serie de beneficios importantes, como lo escribí más extensamente en un post anterior titulado los beneficios de las alianzas [...]

Ir a Arriba