NO TODO EMPRENDIMIENTO NACE DE UNA CRISIS

2017-11-24T10:50:35-05:0024 noviembre, 17|

Hay una frase conocida que dice: “En momentos de crisis, se revela lo que realmente hay en el corazón”; y esta es una verdad que aplica tanto para aspectos positivos como negativos de los seres humanos. Existen muchas personas que han descubierto ese espíritu emprendedor a raíz de experimentar momentos muy difíciles en sus vidas, como ser despedidos de su trabajo o quedar endeudados por una enfermedad inesperada. Sin embargo, [...]

Un Emprendimiento que crea lazos afectivos en la familia

2017-10-20T08:55:43-05:0020 octubre, 17|

Luego de casarme muy joven, no puede terminar mis estudios ya que me convertí en madre y me dediqué a cuidar a mis hijos. Siempre tuve el deseo realizarme en el área profesional y fue así que decidí buscar opciones para crecer y prepararme. Descubrí cómo el amor que tengo por los niños era una gran oportunidad de emprendimiento para servir a las familias a crear un vínculo muy estrecho [...]

Negociación, competencia fundamental de un emprendedor

2017-09-29T08:54:47-05:0029 septiembre, 17|

Sin duda alguna, el amplio porcentaje del logro de cualquier objetivo de negocio depende de la capacidad de negociación de quienes lo llevan adelante. En mi experiencia personal, he aprendido que la negociación es el arte de que todos ganen, el cual busca la unidad en la diversidad de criterios, estrategias e intereses. En este sentido, en general, si observamos las situaciones conflictivas que han sucedido y suceden en el [...]

La diferenciación es la clave de un emprendimiento

2017-09-08T10:46:02-05:008 septiembre, 17|

Luego de artículos anteriores donde he hablado del emprendimiento desde la perspectiva la fe - lo cual, a decir verdad, es lo que me llena y da sentido a lo que hago porque la conciencia de Jesucristo en mi vida es lo que me sostiene -, vuelvo ahora a escribirte desde una perspectiva técnica. El mercado en el que se encuentren los posibles clientes de un nuevo negocio es complejo, [...]

Sabiduría para emprender exitosamente

2017-08-04T10:54:48-05:004 agosto, 17|

Mencionaba en el artículo anterior sobre la “valentía del emprendedor”, que sin sabiduría es imposible emprender con éxito, partiendo de que el éxito tiene al rendimiento económico como el menos importante de sus integrantes, porque “de nada sirve que una persona gane en este mundo todo lo que quiera, si al fin de cuentas pierde su vida. Y nadie puede dar nada para salvarla” (Mateo 16:26 TLA). En el mundo [...]

La valentía del emprendedor

2017-07-21T09:55:31-05:0021 julio, 17|

En un post anterior titulado como “las 4 reglas del emprendedor inteligente” mencionaba la necesidad de ser valientes y esforzados porque el emprendimiento implica riesgos, aunque el desafío no es que ellos existan, sino saber administrarlos. Venía a mi memoria un hecho histórico narrado en el libro de Josué, integrante del Antiguo Testamento en la Biblia, donde se muestra a un hombre normal, llamado Josué, quien había sido designado por [...]

La fe de un emprendedor inteligente

2017-07-07T10:36:55-05:007 julio, 17|

A lo largo del tiempo, en la actividad emprendedora, he aprendido que es necesario actuar con sabiduría.  El emprendimiento no es una labor irresponsable, sino todo lo contrario, una labor que requiere “aprender a hacer” las cosas bien, con la suficiente actitud y aptitud para “fallar rápido y barato”. Pues, ¿dónde obtengo la preciada sabiduría que se requiere para emprender inteligentemente? Algunos la buscan en libros, otros en “gurús” de [...]

El desafío de emprender en tiempos actuales

2017-06-23T11:04:54-05:0023 junio, 17|

Emprender es una labor de personas valientes, dispuestas a asumir riesgos inteligentes, con creatividad, audacia y pasión por hacer que las cosas pasen. No obstante, emprender es también una responsabilidad que implica administrar recursos propios y/o de terceros en pos de incubar una idea de negocio… Luego, la mejor forma de cargar con dicha responsabilidad es aprendiendo a “fallar rápido y barato”, porque cuando de emprender se trata, cada falla [...]

Seguir el proceso para lograr la meta

2017-06-02T11:13:53-05:002 junio, 17|

Seguir el proceso para lograr la meta de convertir una idea de negocio en una empresa, de eso se trata lo que hemos venido entendiendo a lo largo de las últimas tres publicaciones sobre incubación, aceleración y crecimiento empresarial. Al visualizar el proceso como un todo de tres fases claramente definidas, podremos darnos cuenta de que a lo largo del mismo existirán riesgos derivados de la incertidumbre, pero que dichos [...]

El proceso de desarrollo de una empresa: el crecimiento

2017-05-19T10:37:36-05:0019 mayo, 17|

En las publicaciones anteriores expusimos sobre las dos fases iniciales del desarrollo de una empresa, la incubación y la aceleración respectivamente. Entendimos, entonces, que la fase de incubación, tiene por objetivo validar las hipótesis del modelo de negocio del emprendimiento y, luego, la fase de aceleración, el de formalizar el modelo de negocio del emprendimiento en el mercado. La fase siguiente a la aceleración del emprendimiento es la de crecimiento. [...]

Ir a Arriba