Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/hcjbadmin/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 329

Warning: Undefined array key 1 in /home/hcjbadmin/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 330

Warning: Undefined array key 2 in /home/hcjbadmin/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 331
31 07, 2017

Los sueños de una mamá

2017-07-31T11:12:09-05:0031 julio, 17|

  1. Reconoce los logros de tus hijos: Un “lo hiciste bien”, “eres un campeón” “eres una estrella”, son un combustible impresionante para motivar sus logros. Reconoce la valentía de estos pequeños héroes en cada gesto que hacen.
  2. Decir “te amo” y darles un fuerte abrazo, les recarga de fuerza y energía para seguir firmes en sus actividades.
  3. Recuérdales que alcanzar una meta requiere sacrificio y entrega, el éxito no se consigue de un momento a otro. Utiliza ejemplos que ellos vean en su cotidianidad, uno de ellos podría ser el proceso de una planta al crecer.
  4. ¡Aprender es contagioso! Cuando ellos te encuentran leyendo, viendo programas educativos, también se animarán a hacerlo y será una actividad para disfrutar juntos. Cuando salgas de casa, conversa sobre el lugar que están visitando, la comida típica y por supuesto un tiempo para la diversión.
  5. Acompáñalos en sus tareas. Hay cosas que les cuesta trabajo aprender. Cuando muestras paciencia, los harás sentir seguros para seguir intentando.
  6. Celebra los pequeños éxitos de tus hijos porque eso les anima y llena su corazón de orgullo por lo que están logrando.
  7. Enséñales a decir gracias. Es importante que juntos agradezcan a Dios el permitirles dar un paso hacia la meta. Cuando reconocen la ayuda de Dios, también podrán reconocer la ayuda de otros para alcanzar un objetivo. Es indispensable que crezcan lejos de sentimientos egoístas hacia sus amigos reconociendo el trabajo en equipo.
  8. No es lo mismo perfección que excelencia. La perfección complica nuestras vidas y puede frustrarnos. Enseña a tu hijo a dar lo mejor de sí mismo, eso es excelencia. Hacer las cosas con excelencia nos desafía a hacer lo mejor, a entregar el mejor esfuerzo.
  9. Bríndales apoyo en sus anhelos. Esto produce sentimientos de seguridad, independencia y autoestima.

Recuerda tomar fotos porque los niños son curiosos por naturaleza. Enseña que lo que hagamos, debemos hacerlo con pasión, esto quiere decir, siempre hacerlo con la mejor actitud.

Dejemos huellas en sus corazones de lo hermoso de nuestra familia.

17 07, 2017

Una Mamá que hace Deporte

2017-07-17T10:23:31-05:0017 julio, 17|

La maternidad es un regalo maravilloso, lleno de experiencias y muchos desafíos. Para vivir a plenitud esta etapa tan especial, es necesario que atendamos todas las áreas en las que nos desarrollamos para disfrutar nuestra vida y la de nuestra familia al máximo.

En mi caso, puedo decirte que me encanta hacer deporte desde antes de casarme y ser mamá. Actualmente practico atletismo de alto rendimiento y puedo decir que es muy sacrificado ya que se debe dividir el tiempo durante el día para cumplir las labores del hogar, entrenar, y lo más importante tu familia y tus hijos. Te digo algo importante y es que una madre deportista aprende que la vida es sudor y esfuerzo, pero ante todo puedo decir que sin Dios no es posible cumplir con todo lo previsto para cada día.

Te comparto algunas cosas que hago para poder hacer el deporte que me gusta:

  • Orar: para una mamá que hace deporte el centro de cada día debe ser Dios ya que es el único que nos da la fuerza diaria, combinar el deporte con la maternidad no sería posible sin Dios
  • Delegar: tengo una nena de 1 año 10 meses, la cual necesita de mucho cuidado por la edad en la que se encuentra y por esta razón muchas veces ajusto mi tiempo con las personas de confianza que puedan cuidar de mi hija, mientras salgo a entrenar.
  • Madrugar: Debo comenzar el día muy temprano para de esta manera cumplir con toda la rutina diaria.
  • Descansar (un poquito): después de un entrenamiento fuerte lo correcto es llegar a casa ducharse y descansar para rendir mejor, pero la vida real es diferente porque para una mamá que hace deporte, cuando llega a casa, debe continuar con el cuidado que requiere tu bebé; aseo, alimentación, juegos entre otras cosas básicas para su correcto crecimiento.

Todos tenemos una motivación para hacer las cosas, en mi caso, lo es mi familia, pero dependo totalmente de Dios quien es mi fortaleza. Cada vez que empiezo un entrenamiento o una competencia lo primero que hago es orar y pedirle a Dios la fuerza necesaria para culminar y mejorar mis tiempos, y uno de los versículos que siempre están en mi mente en cada kilómetro recorrido es Josué 1:9 (Esfuérzate y se valiente no temas ni desmayes, que el Señor tu Dios estará contigo donde quiera que vayas).

 Nathaly Manosalvas

Alteta de Alto Rendimiento

stefany25_hotmail.com

19 06, 2017

Soy una mamá que trabaja

2017-06-19T10:28:11-05:0019 junio, 17|

¡Qué nostalgia sentimos al recordar nuestros primeros días de ser mamá! Esa carita tan tierna de tu bebé, sus manos tan perfectas, su llanto y cientos de recuerdos hermosos que llevamos en nuestra mente. Pero tan pronto pasa el tiempo, sin darnos cuenta, estamos de vuelta en el trabajo con una mezcla de sentimientos que nos hacen dudar de si regresar a trabajar fue la mejor decisión, ¿verdad? Dar ese paso no es fácil y debes hacerlo conversando con tu esposo para que juntos puedan escoger lo mejor para sus hijos.

Es muy importante regresar al trabajo con una buena actitud para dar lo mejor de ti, aunque tengas temores, también existen desafíos y, sobre todo, responsabilidades.

  • Establece un orden de prioridades para lograr un buen equilibrio trabajo-familia. El trabajo queda en otro plano, ya que nuestra mayor cantidad de logros debe estar en casa, no en el trabajo. Una mamá es irremplazable y eres totalmente indispensable para tus hijos todo el tiempo.
  • Es necesario cumplir a cabalidad con nuestras responsabilidades en el trabajo. Inicia tu jornada laboral puntualmente, trabaja administrando bien el tiempo, de tal manera que puedas salir “corriendo” a ver a tus pequeños. Te comparto un principio de liderazgo que me encanta y tiene que ver con el manejo del tiempo. Peter Drucker dice “Nada distingue mejor a los ejecutivos eficientes como el cuidado tierno y amoroso que dan a su tiempo”.
  •  Debido a que somos integrales, tenemos metas personales y profesionales, debemos estar siempre actualizadas en el área en que nos desarrollamos: lee artículos, suscríbete a blogs, compra un libro de la última edición de la rama en la que trabajas.
  • Hay que tener cuidado con el feminismo, el liderazgo del hogar le pertenece al esposo y es importante entender que la familia es nuestra prioridad cumpliendo cada uno con los roles que Dios nos ha dado.

Recuerda que al final del día, lo que cuenta es que lleguemos a casa seguras de haber hecho lo mejor y que nuestros hijos puedan sentir profundamente la seguridad de nuestro abrazo, de esa manera siempre verán a Dios a través de nosotras.

12 06, 2017

Mi Tiempo con Dios como Mamá

2019-09-09T00:13:39-05:0012 junio, 17|

Pasar tiempo de calidad con Dios como mama, no siempre toma la forma que imaginas que debería, pero puede suceder. Incluso pequeños trozos de tiempo con el Señor aquí y allá pueden agregar a un crecimiento espiritual verdadero. Aquí hay algunas soluciones prácticas de otras mamás de la vida real:

  • Ora mientras estás en la ducha o preparándote para el día.
  • Lanza oraciones “flash” – frases pequeñas que lanzas a Dios durante todo el día. Si estás con tus hijos ora en voz alta para que escuchen.
  • Programa un recordatorio en tu celular para orar cada día a la misma hora. Por ejemplo, al mediodía puedes orar unos minutos para tu familia. Si estás con amigas en ese momento, ¡invítales a orar contigo!
  • Escucha música de adoración de la radio o de tus dispositivos mientras haces aseos de limpieza en la casa o en rumbo al trabajo.
  • Si tus hijos son pequeños pasa más tiempo en adoración musical y en los salmos porque son cortos para leer y fácil de entender, que funciona bien con la niebla de un cerebro de mamá de bebés. Usa un leccionario de los Salmos para leer todo en un mes, o puedes leer uno cada día.
  • Toma los primeros 15 minutos de la siesta de tus pequeños para un tiempo devocional. Sabemos que el tiempo cuando ellos duermen es súper valioso y al apartar una parte del tiempo para Dios literalmente estamos confiando en Dios para ayudarnos a lograr todo lo que necesitamos hacer en el resto del día. ¡Y él nos puede refrescar el corazón!
  • Escribe versículos de la Biblia en notas y cuélgalos alrededor de la casa. Léelos en voz alta cada vez que los veas.
  • Escucha una versión de audio de la Biblia (se puede encontrarlas gratis en línea).
  • Escucha sermones en línea o descargas cuando estás haciendo ejercicio o cocinando el almuerzo. Muchas iglesias graban las charlas del domingo y las puedes escuchar entre semana.
  • Busca un estudio bíblico para mujeres en la iglesia o si los horarios no te convienen, lee un capítulo de la Biblia por día con una amiga y compartan sus preguntas y pensamientos por WhatsApp.
  • Mantén un diario de oración con partes para anotar agradecimientos, confesiones y peticiones (¡y sus respuestas!)

Nuestra relación con Dios es dinámica. No va a parecer lo mismo en todas ocasiones y está bien. Lo importante es que Dios siempre se quede como el centro, como el cimiento de nuestras vidas.


Beth Saavedra

Iglesi la Viña Quito

www.vinaquito.com

3 05, 2017

Receta para la mamá en la edad de oro

2017-05-03T10:32:59-05:003 mayo, 17|

Colada súper nutritiva

INGREDIENTES (Para 1 litro)

  • ½ taza de harina de quinua tostada.
  • 4 cucharaditas de ajonjolí tostado
  • 2 yemas de huevo
  • 1 raja de canela
  • ½ cucharadita de cúrcuma
  • 2 pimientas dulces
  • 3 tazas de leche de avena o leche de almendras
  • 3 cucharadas de azúcar de coco o estevia para endulzar

PROCEDIMIENTO

En una olla colocar la leche de avena o almendras, en frío mezclar la harina tostada, colocar las especias, la cúrcuma y dejar que caliente, o espese. Añadir la azúcar de coco, el ajonjolí tostado y machacado, finalmente espesar con los huevos colocando y batiendo rápidamente, obtendremos una textura y sabor parecido al ponche.

PROPIEDADES NUTRICIONALES

Al hablar de la edad adulta y sus nutrientes en mujeres, lo primero que viene a nuestra mente es el calcio, pero debemos recordar que el calcio es un mineral que trabaja en armonía con otros. En este caso, no  funciona correctamente si no tiene vitamina D, que principalmente la encontramos en el sol, pero también en alimentos como la yema de huevo que regula minerales en la sangre y genera huesos y dientes fuertes.

El calcio representa una verdadera fuente de calcio en cantidades insuperables para tener una idea 100 gr de ajonjolí son casi 1000 mg de calcio, frente a la leche que en 100 gr podemos encontrar  110 mg de calcio.

La salud ósea del adulto mayor no solo se enfoca en calcio sino en fósforo, dentro de la bioquímica de la nutrición entendemos que estos trabajan juntos. Para esto podemos encontrar que la leche de almendras es una muy buena fuente equilibrada de fósforo, sin embargo no se recomienda hacer de la leche de almendras algo de consumo diario. Alternar con leche de avena o agua.

El azúcar de coco es rica en aminoácidos es decir las estructuras que construyen el músculo, indispensable en un adulto mayor,  ayudando a la reparación y a los tejidos del cuerpo, tanto a nivel hormonal como en enzimas.

 Por: Nutri chef Rubén Mosquera

Director Nutrichefsitos Escuela de cocina y nutrición

Facebook-youtube: nutrichefsitos. Whatsapp: 0999804380

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí