La primera tarjeta QSL de HCJB

En los primeros años de la historia de la radio, los operadores usaban el código Morse para “conversar” con otros. En 1836, Samuel Morse creó un código de ligeros golpes, cortos y largos, para enviar mensajes a través de los cables, usando el telégrafo. Sin embargo, la gente se cansaba de enviar sus mensajes letra […]

Programas en Inglés

La programación en inglés comenzó con el primer programa de HCJB, el 25 de diciembre de 1931. El personal de HCJB produjo varios programas en inglés para oyentes de toda edad y que vivían en diferentes países. HCJB sacó también al aire programas en inglés de otros ministerios de radio muy conocidos. HCJB recibía los […]

¿Puedes imaginar un mejor lugar?

Los inicios de la estación de Radio HCJB fueron, más bien, muy humildes. El dinero escaseaba y Clarence tuvo que ingeniárselas. Tenía que encontrar un lugar adecuado para colocar el transmisor y establecer un taller. En una propiedad, la Quinta Corston, había un lugar que anteriormente había sido un establo de ovejas y que consistía […]

HCJB y NBC

Al estallar la Segunda Guerra Mundial, a comienzos de 1940, HCJB se afilió al NBC (National Broadcasting Company). NBC es una de las redes mediáticas más grandes de los Estados Unidos. HCJB difundió programas y noticias de guerra de NBC. HCJB enviaba también a NBC noticias y discursos del presidente ecuatoriano para que los difunda […]

Asistencia Integral para las Personas

Los pacientes que vienen al hospital precisan de atención médica y espiritual. El personal médico de HCJB sabe que Dios es, en definitiva, el que sana de forma completa. En todo el hospital, capellanes como el Pastor Gustavo Molina, visitaban y oraban con los pacientes. Gustavo empezó su ministerio en el Hospital en 1958. Todas […]

Muy Importante

Era crítico para HCJB, disponer de técnicos confiables. El personal debía monitorear y mantener el equipo; y, además, cambiar manualmente la señal entre los estudios y transmisores en el tiempo justo. El técnico ecuatoriano Néstor Zamora, ajusta uno de los transmisores que difunde en las bandas de 31, 73 y 308 metros.

EL DÍA QUE SE CAYO LA TORRE

En ese día, ya habíamos alcanzado probablemente una altura de 40 pies y las cosas progresaban bastante bien. Estábamos ubicando más arriba uno de los cables de seguridad y habíamos puesto ya la soga sustituta en su lugar. El Dr. Stearns y yo comenzamos a trepar. No creo haber alcanzado la punta, cuando el gancho […]

“Dadme un balcón en cada pueblo y seré vuestro presidente”

José María Velasco Ibarra, fue presidente de Ecuador por cinco veces, y como la mayoría de los presidentes anteriores y posteriores a él, usó las ondas del aire de HCJB para comunicarse con la gente de Ecuador. La política de HCJB ha sido siempre de no interferir en política. Esta larga época de neutralidad le […]

El Nuevo Hogar de la Estación de Radio HCJB

La ciudad de Quito pronto se expandió a los alrededores de la original Quinta Corston de HCJB. Los codirectores Jones y Larson pensaron que la estación debía trasladarse fuera de los límites de la ciudad para cumplir con la ley de transmisiones ecuatoriana que Jones mismo había ayudado a escribir. En 1938, HCJB compró una […]

Comunidades de la Selva

El personal médico de Shell salía con regularidad a visitar y ofrecer tratamiento médico a las comunidades de la selva. En 1961, el Dr. Fuller, vacunó contra la polio a Tsantiacu, «jefe» de una comunidad Shuar. En 1969, un brote de polio entre los Waoroni puso en acción inmediatamente a doctores y enfermeras de HCJB […]