Viernes 28 de agosto
Una Casa Abierta que muestra los resultados del proyecto “Rondando y Jugando en la Ronda”.
Este viernes 29 de agosto, a las 11h00 la Casa de las Artes La Ronda abre sus puertas con la gran Casa Abierta del proyecto “¡Rondando y Jugando en la Ronda”, como parte de la Factoría de las Artes 2025!
Un evento especial donde el arte y la creatividad de los niños y niñas serán los protagonistas: una Casa Abierta que muestra los resultados del proyecto “Rondando y Jugando en la Ronda”.
Este espacio, que durante las vacaciones se convirtió en taller de juego, arte y descubrimiento para los más pequeños y pequeñas, se transforma en escenario de encuentro y celebración.
El evento será en la Casa de las Artes La Ronda en el (Patio de la casa, Morales 989)
…
Música en el ciclo “Guitarra Clásica en el Carrión”. Un homenaje desde las cuerdas a la memoria y legado de nuestra guitarra.
Este sábado 30 de agosto encuéntrate con la música en el ciclo “Guitarra Clásica en el Carrión” desde las 10:30.
En esta ocasión, el escenario será para el Ensamble de Guitarras Strauss.ec de la Escuela de Música Strauss, quienes compartirán un repertorio en honor a los 100 años del maestro Carlos Bonilla Chávez, figura esencial en la historia musical del Ecuador.
El Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista está ubicado en la Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano con acceso libre
…
“Geografía de la protesta: Movimientos sociales y repertorios 1971-1983”
Una muestra que revive las luchas populares a través del arte y la memoria histórica
El Centro Cultural Metropolitano abrió sus puertas a la exposición “Geografía de la protesta: Movimientos sociales y repertorios 1971–1983”, un proyecto conjunto entre FLACSO Ecuador y la Secretaría de Cultura que reúne una valiosa colección de afiches, cómics, caricaturas, hojas volantes, telones, portadas de prensa, revistas y material didáctico creado por diversas organizaciones sociales durante ese período.
Curada por Santiago Ortiz Crespo, profesor emérito de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), esta muestra pone en valor los repertorios gráficos de los movimientos sociales y destaca a Quito como epicentro de las luchas populares en esos años.
La exposición estará abierta de miércoles a domingo de 09h30 a 16h30, último ingreso 16h00, abierto hasta el 19 de octubre con entrada libre.
El Centro Cultural Metropolitano está ubicado en la García Moreno y Espejo
…
¡Todo listo para una noche de cine documental!
Llega al Teatro Capitol “Encuentros de Otro Cine” – EDOC.
Disfruta de la función inaugural de la 24ª edición del Festival Internacional de Cine Documental con la proyección de “Carmela y los caminantes”, de Esteban Coloma y Luis Herrera el próximo miércoles 3 de septiembre en el Teatro Capitol a las 19h00
Con acceso libre, previa descarga de tickets a través de las redes sociales
El teatro Capitol está ubicado en la avenida Gran Colombia 13377 entre Ramón Egas y Julio Castro
Fuente: HCJB Noticias, Secretaría de Cultura Quito