Aquel que clama en el desierto (Galería de la fe)

Picture of Mauricio Patiño Bustos

Mauricio Patiño Bustos

Aquel que clama en el desierto (Galería de la fe)

Hoy avanzamos en nuestro momento en la Galería de la Fe y nos encontramos con la figura de Elías. Como muchos otros profetas, Elías no buscó ser mensajero de Dios.  En vez de ello, Dios lo escogió a él para el trabajo. Una vez fue llamado, Elías no vaciló en aceptar su misión, aunque parecía que su vida sería amenazada por el perverso rey. Elías fue enviado una vez a la ciudad capital de Samaria para dar el anuncio al rey Acab. Luego, Dios envió a Elías a esconderse a medida que la sequía se manifestaba, se secaban las fuentes de agua y se perdían las cosechas de la nación (1 Reyes 17:7-15; 1 Reyes 18:1).

Los profetas de Baal fueron humillados cuando no pudieron invocar a sus dioses paganos para terminar con la sequía y traer la tan necesaria lluvia sobre la tierra.  El rey Acab y sus oficiales estaban furiosos con Elías, pensando que él era la causa de tanto sufrimiento en Israel, y enviaron a capturarlo a tierras extranjeras (1 Reyes 18:10).

El milagro público más grande de Elías se dio en medio de un concurso con 450 profetas de Baal y los 400 profetas de Asera en el Monte Carmelo.  Elías invitó a todos estos falsos profetas y a todo Israel para una demostración que probaría que Baal no tenía ningún poder frente al Dios de Israel.  El resultado demostraría quién servía al Dios verdadero (1 Reyes 18:19-40).

Elías es considerado uno de los profetas más importantes del Antiguo Testamento.  Él llevó a cabo fielmente la misión de Dios a pesar de enfrentar el peligro y las dificultades. Él era la voz singular de “alguien que clama en el desierto” para reprender el pecado en la tierra y descubrir a los falsos profetas y a la falsa religión de su época, un hombre apasionado por Dios y por el servicio a los demás.

MDC/ag

Comparte:

Aquel que clama en el desierto (Galería de la fe)

30 marzo, 2017