Perdonar no es olvidar (Día 3)

Imagen de Matt Parker

Matt Parker

Perdonar no es olvidar (Día 3)

Reto de 10 días sobre el perdón. 

Muchas veces creemos que perdonar es olvidar. Entonces, cuando la ofensa vuelve a nuestra mente, pensamos que en realidad no perdonamos. Esto puede ser confuso, porque hay faltas que jamás se borran de la memoria. Si alguien fue víctima de abuso, no se le puede pedir que lo olvide. Si un cónyuge enfrentó una infidelidad, ese recuerdo quedará marcado en su corazón. Si un jefe humilló públicamente, la herida puede regresar con claridad incluso años después.

Pero el perdón no consiste en perder la memoria. El perdón es una decisión diaria, entregar el dolor a Jesús, una y otra vez, confiando en que Él puede llevar esa carga mejor que nosotros. Habrá días en los que parezca más sencillo, y otros en los que los recuerdos quieran hundirnos. Sin embargo, aun esos momentos se convierten en oportunidades para correr a la gracia de Dios.

Jesús nos invita: “Vengan a mí todos ustedes que están cargados y yo les daré descanso” Mateo 11:28. Perdonar no significa olvidar lo ocurrido, sino impedir que la herida siga gobernando nuestro presente.

Cuando entregamos nuestros recuerdos a Cristo, descubrimos que su amor es más fuerte que cualquier dolor.

Comparte:

Explora más contenido que fortalecerá tu fe y enriquecerá tu día a día​

Publicaciones que te animan, te informan, te acercan a Dios y a quienes amas.