Cuidar de la alimentación es algo imprescindible en todo momento, pues mantener una dieta balanceada equivale a tener una vida más sana y prolongada. Pero al llegar a los 50 años estos cuidados deben aumentar, pues el cuerpo está propenso al sobrepeso y a los síntomas de la menopausia.
Cambios en la dieta de las mujeres mayores de 50 años
- Incluir calcio a la dieta: Es importante consumir calcio a partir de los 50 años, ya que una de cada tres mujeres al cumplir esta edad suele sufrir de alguna fractura ósea por osteoporosis. Para ello se puede encontrar calcio en las hortalizas de hojas verdes y en jugo de naranja
- Consumir proteínas: Según Ewoldt, las dietas saludables a base de vegetales que no incluyen carne pueden proporcionar muchas proteínas si haces elecciones inteligentes. Recomendó comer soja, quinoa, huevos, lácteos, nueces, semillas y porotos.
- Vitamina B12: Importante para la función cerebral. Esta vitamina la podemos encontrar en huevos, leche, carnes magras, el pescado y los alimentos fortificados como los cereales y los granos.
Nutrición para mujeres mayores de 50 años
- Enfocarse en cereales integrales, frutas y verduras ayudará a evitar muchos de los problemas propios de la edad.
- Beber agua antes de que tengas sed. Es importante que tomes un vaso de agua en cada comida.
- Respetar el horario de cada comida “Escriba el plan en un calendario. Simplemente haciendo una ‘cita’ con esa manzana, es más probable que se la coma”, sugiere el especialista.