Por qué es bueno comer semillas de cáñamo

Picture of Ofelia Diaz de Simbaña

Ofelia Diaz de Simbaña

Por qué es bueno comer semillas de cáñamo

Las semillas de cáñamo, al igual que la quinua, maca, moringa, chía o cúrcuma, se ubica en la categoría de «superalimento». Son una opción común en la gastronomía de muchas culturas, no solo por que son fáciles de adaptar a muchos platillos sino también por tener un excelente valor nutricional. Conoce más sobre estas saludables y populares semillas:

Las semillas de cáñamo tienen un sabor similar al de las nueces y pueden comerse cocidas, asadas o simplemente crudas. Se consumen desde hace milenios, debido a que son ricas en proteínas, vitamina E, minerales, fibra y ácidos grasos saludables, como el Omega 3 y Omega 6.

 

1. Protege el cerebro

Distintas investigaciones encontraron que el extracto de semilla de cáñamo tiene efectos antioxidantes que pueden deberse a su contenido de CBD. Estos compuestos tienen efectos neuroprotectores, antiinflamatorios y reguladores del sistema inmunitario, brindando ayuda frente a diferentes problemas, como enfermedad de Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple o trastornos convulsivos infantiles.

 

2. Antiinflamatorias

Gracias a su rico contenido de Omega 3 y 6, y de ácido gamma linolénico (GLA), las semillas de cáñamo pueden ayudar a controlar los síntomas de enfermedades crónicas, como enfermedad del corazón, hígado graso no relacionada con el alcohol, diabetes o artritis.

Comparte:

Por qué es bueno comer semillas de cáñamo

30 noviembre, 2021