El perdón y las consecuencias (Día 10)

Imagen de Camila Martini

Camila Martini

El perdón y las consecuencias (Día 10)

Reto de 10 días sobre el perdón. 

Una de las mayores confusiones que tenemos sobre el perdón es creer que pedirlo nos libra automáticamente de las consecuencias. Pero no siempre es así. Puedo recibir gracia y restaurar una relación, pero aun así enfrentar los resultados de mis decisiones.

Una mujer puede difundir rumores sobre una amiga y, aunque esa amiga la perdone sinceramente, quizás ya no le confíe sus asuntos como antes. El perdón restaura la relación, pero la confianza puede tener límites. De igual manera, un esposo puede endeudarse y mentir a su familia. Aunque lo perdonen, la deuda seguirá allí durante años y será una carga que tendrá que afrontar. El perdón sana el corazón, pero no borra de inmediato lo que ocurrió.

La Biblia lo advierte claramente: “No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra” Gálatas 6:7. El perdón nos limpia de la culpa, pero las consecuencias nos recuerdan que nuestras acciones importan.

Las consecuencias son como cicatrices en la piel. Permanecen visibles, aun cuando la herida ya sanó. Pero esas cicatrices pueden convertirse en recordatorios de que tenemos un Dios que restauró lo roto. Cada marca nos impulsa a correr día tras día a su gracia y vivir agradecidos bajo su mano.

Comparte:

El perdón y las consecuencias (Día 10)

26 septiembre, 2025

Descubre más contenido que te encantará

Publicaciones que te animan, te informan, te acercan a Dios y a quienes amas.