Alimentos que mejoran tu estado de ánimo y cuáles lo empeoran

Picture of Ofelia Diaz de Simbaña

Ofelia Diaz de Simbaña

Alimentos que mejoran tu estado de ánimo y cuáles lo empeoran

Los alimentos cargados de azúcar y grasa que se nos suelen antojar cuando estamos estresados o deprimidos no resultan beneficiosos para la salud mental.

En este último año, mientras personas de todo el mundo batallaban con niveles más elevados de estrés, depresión y ansiedad, muchas recurrieron a los alimentos que más las reconfortan: helado, pastelitos, pizza, hamburguesas. Pero algunos estudios realizados en años recientes sugieren que los alimentos cargados de azúcar y con alto contenido de grasa que se nos suelen antojar cuando estamos estresados o deprimidos, por acogedores que parezcan, son los que menos benefician nuestra salud mental. En cambio, quizá sea mejor apostar por los alimentos integrales como frutas, vegetales, pescado, huevos, nueces y semillas, frijoles y legumbres, y alimentos fermentados como el yogur.

Estos hallazgos provienen de un campo de investigación emergente conocido como psiquiatría nutricional, que estudia la relación entre la alimentación y el bienestar mental.

La salud mental es compleja”, comentó Jacka, directora del Food & Mood Centre en la Universidad Deakin en Australia y presidenta de la Sociedad Internacional para la Investigación de la Psiquiatría Nutricional (ISNPR, por su sigla en inglés). “Comer una ensalada no va a curar la depresión, pero se puede hacer mucho para levantar el ánimo y mejorar la salud mental, y puede ser tan simple como aumentar el consumo de plantas y alimentos saludables”.

Varios ensayos aleatorios han reportado hallazgos similares. En un estudio publicado el año pasado con 150 adultos con depresión, los investigadores descubrieron que las personas que siguieron una dieta mediterránea complementada con aceite de pescado tuvieron mayores reducciones de síntomas de depresión, estrés y ansiedad al cabo de tres meses en comparación con el grupo de control.

Comparte: