Es un remedio eficaz para múltiples afecciones, gracias a sus propiedades antibacterianas. Incluso ayuda a combatir los piojos en los niños. Gracias a que puede atacar un tipo de hongo que produce la dermatitis seborreica, el aceite de árbol de té es útil para reducir la caspa. Antes de aplicarlo, haz una prueba sobre la piel para ver si tienes alguna reacción. Puede ser irritante en pieles sensibles, por lo que conviene diluirlo con agua, rociar el cuero cabelludo con espray y hacer un suave masaje.

Vinagre de manzana

Gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, es un excelente remedio casero para combatir la caspa, así como el picor y la sequedad del cuero cabelludo. Además, devuelve el brillo y restaura las cutículas del cabello. Para aplicarlo, diluye dos cucharadas de vinagre de manzana en una taza de agua. Aplica en espray antes del lavado y deja actuar unos 15 minutos.

Aceite de coco

Este remedio casero es útil para reducir la caspa, la sequedad del cuero cabelludo y aportar mayor suavidad a tu cabello. También combate la picazón y disminuye la irritación. Ten en cuenta, sin embargo, que no ‘mata’ el origen de la caspa, que suele ser un hongo. Puedes aplicar el aceite directamente sobre el cuero cabelludo, masajear para facilitar la penetración y dejar actuar, idealmente, una hora.

Yogur

Este remedio natural no es para que lo apliques en el pelo, sino para que lo consumas. Muchas veces, los trastornos del cuero cabelludo o del cabello son reflejo de un problema en nuestro organismo, por ejemplo, un desequilibrio en la flora intestinal. De hecho, diversas afecciones dermatológicas pueden abordarse mejorando la dieta. De ahí que te recomendemos revisar lo que comes y mejorar en todo lo posible tu alimentación. El consumo de alimentos probióticos (como el yogur) o prebióticos (frutas y verduras) te ayudará, poco a poco, a tratar la caspa.