INGREDIENTES (12 a 15 personas)
- 2 Libras de sambo tiernos cortado en cuadros medianos
 - 2 ½ libras de zapallo cortado en cuadros medianos
 - 1 ½ libras de arvejas tiernas
 - 2 libras de choclo tierno desgranado
 - 1 ½ libras de fréjol tierno pelado
 - 1 ½ libras de habas tiernas peladas
 - 1 libra de chochos pelados
 - 5 hojas de col picadas muy fino
 - ½ libra de maní tostado
 - 6 tallos de cebolla blanca picada
 - 2 libras de bacalao
 - 2 cabezas de ajo molido
 - 6 onzas de mantequilla
 - 2 cucharaditas de manteca roja o pasta de achiote
 - ¼ de crema de leche
 - 3 litros de leche
 - ½ queso fresco con sal
 - Sal, pimienta y comino al gusto
 
PREPARACIÓN
La noche anterior remojar el bacalao en agua para quitar el exceso de sal.
Cocinar todos los granos por separado.
Cocinar el sambo y el zapallo en poca agua y cuando esté suave proceder a licuar.
Cocinar el bacalao en un litro y medio de leche. Guardar esa leche para la preparación de la fanesca.
En una olla grande hacemos un refrito con la cebolla, el ajo molido, la mantequilla y la manteca roja. Cuando la cebolla esté cristalina añadimos el maní molido con un litro de leche y dejamos cocinar por 15 minutos, sin dejar de mecer.
Luego añadimos el puré de sambo y zapallo, la col picada y los demás granos, incluido el chocho. Añadimos la leche con la que se cocinó el bacalao y mecemos constantemente por 10 minutos para evitar que se queme. Añadir la crema de leche y el queso rallado a fuego lento y dejar hervir hasta que el queso se diluya.
Adornamos el plato de fanesca con 2 rodajas de huevo duro, tiras de pimiento rojo, empanadas en miniatura o maduro frito, trozos largos de queso y perejil.
Nota: Este plato no lleva agua, si la fanesca está muy espesa, aumentar más leche.
Tips:
- Para pelar el fréjol tierno, hay que congelarlo y luego proceder a pelar.
 - Para evitar que los granos cocinados se dañen, hay que dejarlos enfriar sin taparlos.
 
Por: Zoilita Arroyo
Contactos: 240608/0983147433
								

