Controladores por excelencia

Picture of Fernanda Quezada

Fernanda Quezada

Controladores por excelencia

En la vida la mayoría de personas nos manejamos por horarios, para acostarnos, para levantarnos, para comer, muchos incluso manejan una agenda o cuaderno de apuntes, con la finalidad de que nada quede fuera, y sacarle el mayor provecho a las horas de día.

Desde que nacemos nuestros padres nos inculcan un horario, los primeros años o meses del bebé pueden resultar caóticos, pues los papás ya tienen un horario definido y regular esto en el nuevo miembro de la familia es difícil. En la escuela empezamos a tener horarios de las materias que vamos a tener cada día de modo que estemos al día con las tareas y presentarlas según nos toque en el horario.

Muchos desde edad temprana empezamos a tener objetivos y aspiraciones, empezamos a trazar un plan de vida en función de alcanzar todas las metas propuestas. Algunos se demoran un poco más en fijarse metas a largo plazo y empiezan por metas pequeñas y viven el día a día. Algunas personas se apegan tanto al plan que cuando las cosas no resultan como ellos esperaban entran en crisis. Y esta crisis puede llegar a desestabilizarlos tanto que pueden durar en ese estado mucho tiempo.

Cuando salí del colegio me había planteado una carrera, salía apliqué y cuando empecé a cursar me di cuenta que no era lo mío, no supe qué hacer porque no me había planteado un plan B. En ese momento de crisis decidí descansar, pensar y evaluar mis opciones, confié en Dios aunque me era difícil, y poco a poco las cosas se fueron acomodando.

Reflexionando con unos amigos sobre las crisis, llegamos a la conclusión de que casi siempre ocurren porque todos de algún modo u otro somos controladores, no nos gusta que las cosas se nos vayan de las manos, cuando eso sucede nos frustramos y ahí es donde la crisis se hace presente, aunque nadie las desea son necesarias. Es ahí donde nos damos cuenta donde ha estado nuestro corazón, y si en el centro de él ha estado Dios o si nosotros nos hemos vuelto unos pequeños dioses en nuestra vida, donde tenemos el poder de hacer y deshacer cuanto deseemos.

Cuando hay crisis nos frustramos pero entendemos que somos humanos, y que no importa cuanto lo intentemos, no podemos controlar todo. Los momentos de crisis son necesarios, nos ayudan a crecer y a reparar que el tiempo de este mundo no es el tiempo de Dios y que los pensamientos y deseos nuestros están sujetos a la voluntad y soberanía de Dios.

Comparte: