70.000 préstamos van a la economía popular
El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias, ha entregado $ 364,9 millones en créditos en dos años.
El presidente de la República, Lenín Moreno, solicitó que no se nieguen créditos a los adultos mayores ni a las madres que tengan un hijo con discapacidad. En el primer caso porque son personas que aún tienen mucha experiencia que aportar al país; y en el segundo, porque son mujeres que necesitan ayuda.
…
Biess deberá devolver cuatro fondos de cesantía y jubilación
Cuatro fondos complementarios de jubilación y cesantía dejarán de ser administrados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), de acuerdo con una resolución de la Junta de Regulación Monetaria y Financiera.
La normativa, emitida determina en su artículo 1 la reversión del traspaso de aquellos fondos en los que la Contraloría General del Estado haya determinado que no se cumplieron los requisitos para el traslado de administración al Biess.
Alrededor de 65 fondos privados de jubilación y cesantía fueron trasladados a la entidad financiera, entre mayo del 2015 y junio del 2016, luego de que varias auditorías de la Superintendencia de Bancos determinaran que estas alternativas de ahorro para trabajadores públicos y privados habían recibido recursos estatales.
…
Directivo de ONU reconoce «cambio fundamental» de Ecuador ante la corrupción
El jefe de Prevención del Delito y Justicia Penal de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Jason Reichelt, reconoció haber percibido un «cambio fundamental» en Ecuador en el combate a la corrupción y el crimen organizado.
Remarcó que existe una «voluntad política» por parte del Ejecutivo ecuatoriano de impulsar reformas importantes y manifestó que desde su organización prestarán cualquier tipo de colaboración requerida para luchar contra la corrupción y el crimen organizado en Ecuador.
Ecuador es considerado el cuarto más corrupto de Suramérica, reveló el secretario Anticorrupción, Iván Granda, con base al último informe de Transparencia Internacional.
…
Raúl Pérez Torres renunció al Ministerio de Cultura y Patrimonio la semana pasada
El escritor Raúl Pérez Torres presentó su renuncia al Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP) la semana pasada, después de estar durante poco más de dos años al frente de esa Cartera de Estado.
Pérez Torres −quien había sido presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana-CCE durante una década y hasta 2017− llegó al Ministerio de Cultura y Patrimonio diciendo que “el de la cultura es un sector que nunca estará contento” y se despide luego de que más de un centenar de artistas y gestores culturales hicieran una marcha de protesta en la capital por el incumplimiento de la Ley Orgánica de Cultura, aprobada por la Asamblea Nacional a fines de 2017.
…
Mosca invasora amenaza al emblemático pinzón de manglares en las Galápagos
La mosca invasora «Philornis downsi», que se especializa en ubicar nidos de aves y que se introdujo de manera accidental al archipiélago ecuatoriano de Galápagos, se ha convertido en una amenaza para el emblemático pinzón de los manglares, en peligro crítico de extinción.
Así lo reveló este miércoles un estudio conjunto entre la Fundación científica Charles Darwin (FCD) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), que operan en el paradisíaco archipiélago ecuatoriano.
…
Nuevo equipamiento para el Plan fuego
Un equipo de 936 bomberos está listo para enfrentar la época seca que se avecina en Quito. Actualmente, según el Inamhi, en la región interandina se atraviesa una etapa de transición de la época lluviosa. Desde el lunes 17 hasta ayer, al menos 11 conatos de incendios forestales ocurrieron en el Distrito y fueron controlados por las unidades del Cuerpo de Bomberos de Quito.
El objetivo del plan de activación, prevención y respuesta ante incendios forestales para este 2019, que inició ayer, es reducir el número de hectáreas quemadas. Esta es una tarea coordinada entre el Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Seguridad y otras entidades municipales.
…
DEPORTES
Veleristas ecuatorianos defenderán títulos panamericanos
Los siete campeones ecuatorianos en Toronto 2015 confirmaron su presencia en la cita de Lima 2019. El estar en lo más alto del podio es lo que quieren repetir siete deportistas ecuatorianos, quienes desde el próximo 26 de julio defenderán sus títulos alcanzados en Toronto (Canadá) hace cuatro años, cuando participen en la décima octava edición de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Los judocas Estefanía García y Lenín Preciado, el luchador grecorromano Andrés Montaño, los karatecas Valeria Echever y Franklin Mina, el velerista Jonathan Martinetti y el marchista Andrés Chocho, serán los “tricolores” que pelearán por la gloria deportiva.
…
El equipo ecuatoriano de fútbol tuvo recibimiento discreto a su arribo
”Siempre dando la cara”, dijo Carlos Garcés, delantero de la selección y que fue uno de los que dialogó con los medios, este miércoles, a la llegada del equipo a Quito.
Tras la eliminación de la Copa América, la delegación retornó al país. El entrenador Hernán Darío Gómez y los jugadores de Barcelona tomaron un vuelo desde Panamá a Guayaquil. Mientras que otro grupo llegó a Quito. Algunos salieron por el arribo regular, pero otros prefirieron salir por una puerta alterna, para evitar el contacto con los medios y los aficionados.
…
Liga de Quito se enfrenta ante Barcelona SC el domingo 30 de junio por la segunda final de la Copa Alberto Spencer.
Liga de Quito intentará este domingo 30 de junio del 2019 revertir el marcador (1-0) conseguido el 23 de junio ante Barcelona SC el estadio Monumental en la primera final de la Copa Alberto Spencer.
Los toreros se preparan para visitar a los albos en el estadio Rodrigo Paz Delgado desde las 17:00, para el partido correspondiente al cotejo de vuelta del torneo patrocinado por la Ecuafútbol, y, además, buscar su primer triunfo en el estadio de Ponciano.