Nuestras abuelas tenían un té para cada enfermedad o trastorno de salud. Las décadas pasan y la ciencia avanza, pero la sabiduría popular persiste y se transmite, motivando el estudio de las virtudes de muchas hierbas. Aquí te presentamos una lista de infusiones con sus respectivas bondades:
1. Té verde
Es el verdadero rey de las infusiones. Diferentes investigaciones hallaron que estimularía la cognición, potenciando la actividad cerebral, disminuiría el envejecimiento, y prevendría los problemas de memoria o enfermedades como el Alzheimer. También se muestra beneficioso para el corazón, ya que ayudaría a quemar grasas y disminuir los niveles de colesterol e hipertensión.
2. Salvia
Es una hierba fuerte, áspera y seca, aunque con gran fragancia. Fue usada durante siglos como una especia en la cocina y como un remedio tradicional para la ronquera, tos, y dolor de boca o garganta. También se aprovecha para
combatir la inflamación, indigestión, sudoración excesiva, mejorar el estado de ánimo y fortalecer la memoria. En la antigüedad, se pensaba que podía prolongar la vida.
3. Té negro
El té negro o té común ayudaría a mantener una buena salud cardíaca, ya que contrarresta los efectos de la comida grasosa. Además, su consumo se vinculó con una disminución del riesgo de padecer cáncer, hipertensión arterial, diabetes, Alzheimer, osteoporosis, y, gracias a su contenido de cafeína, aumentaría el rendimiento cognitivo