Perdonar sin cadenas (Día 9)

Imagen de Camila Martini

Camila Martini

Perdonar sin cadenas (Día 9)

Reto de 10 días sobre el perdón. 

Decir “te perdono” pero después recordarle al otro una y otra vez lo que hizo no es perdón, es una condena. El recuerdo constante se convierte en un infierno para quien supuestamente fue perdonado. ¿De qué sirve decir que solté la ofensa si sigo atando al otro con mis palabras?

La Biblia nos enseña que el perdón verdadero no convive con la acusación. El Salmo 130:3-4 declara: “Señor, si llevaras cuenta de las maldades, ¿quién, Señor, podría mantenerse en pie? Pero en ti hay perdón…” Dios no nos perdona para luego echarnos en cara lo que hicimos; Él borra nuestra culpa y la aleja de nosotros.

Cuando alguien nos falla y decidimos perdonar, ese perdón debe ir acompañado de la decisión de no usar más esa ofensa como arma. Claro que la memoria no se borra, pero cada vez que el recuerdo viene, podemos entregarlo a Cristo. Solo así evitamos herir una y otra vez al que ya pidió perdón.

El verdadero perdón no se alimenta del pasado, mira con fe un futuro diferente. Dale a la persona que te hirió la oportunidad de caminar en libertad… y a nosotros mismos, la de vivir en paz.

Comparte:

Perdonar sin cadenas (Día 9)

25 septiembre, 2025

Descubre más contenido que te encantará

Publicaciones que te animan, te informan, te acercan a Dios y a quienes amas.