Remedios para la artritis y el dolor articular
Aunque las personas con artritis o síntomas de esta enfermedad deben consultar al médico, hay algunos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y dolores articulares.
- Aceite de pescado o semillas de linaza
Los ácidos grasos omega 3 que contiene el pescado y las semillas de linaza, son efectivos para tratar la artritis y el dolor articular.
Debido a este componente, la inflamación se disminuye y se consigue reducir el desgaste del cartílago.
- Apio
Uno de los alimentos que no pueden faltar en una dieta saludable con el fin de aliviar las inflamaciones es el apio. Este alimento se caracteriza por sus propiedades diuréticas y desintoxicantes.
Además remineraliza el organismo, lo desintoxica, depura la sangre, mejora la digestión, disminuye la presión arterial, alivia dolores articulares y tiene propiedades que ayudan a prevenir el cáncer.
Para aprovechar todos sus beneficios es importante consumirlo en jugos, infusión o ensaladas.
- Eucalipto
El aceite de eucalipto se caracteriza por sus propiedades analgésicas, antirreumáticas y depurativas, además de tener un efecto calmante contra las inflamaciones.
Se debe consumir en té, o bien aplicarlo en compresas o como aceite esencial. El alivio que produce es instantáneo.
- Ortiga
Esta planta se caracteriza por sus propiedades depurativas, además de ayudar a calmar los síntomas de la artritis.
Se puede consumir en ensaladas, agregarla a batidos e incluso puedes extraer una tintura de esta planta, macerando unas cuantas hojas por medio litro de alcohol de 90º durante 10 días. Con la tintura se frota el área afectada entre 2 o 3 veces al día.
- Jengibre
El jengibre se caracteriza por sus potentes beneficios antiinflamatorios y analgésicos, que pueden ser utilizados tópicamente para reducir el dolor y la hinchazón que se produce en la artritis.
Además, incluir jengibre en la dieta ayuda a reducir el dolor de las enfermedades inflamatorias en cualquiera de sus manifestaciones.